twitter  facebook   youtube instagram  googlepic 

ENCUENTRO DE FORMANDOS

formandos 2023

A partir del sábado 18 al martes 21 de febrero del 2023 se vivió el XXXVI Encuentro de Formandos Capuchinos en el Ecuador en la fraternidad “Divina Pastora” ubicada en la Provincia del Guayas, cantón Playas.

En el encuentro participaron los hermanos postnovicios: Oscar Molina y Luis Campoverde; los hermanos postulantes: Erick Ibarra y Michael Saltos; Los jóvenes que aspiran ingresar a la Orden: Luis Mario, Joel, Jorge, Jonathan y Jhons; el hermano encargado de la pastoral vocacional, Manuel Feijoo y como hermano invitado Paúl Jaramillo, encargado de impartir el tema: “ejes del carisma capuchino.”

Los objetivos de este encuentro fueron: Animarse en la respuesta a la llamada de la vocación y ponerse en camino. Compartir las experiencias personales y fraternas de cada etapa. Y animarnos los unos a otros en la llamada que hemos recibido y en la que estamos respondiendo.

El sábado por la mañana, se dio inicio al encuentro de formandos con la celebración eucarística presidida por nuestro Hno. Dick Ramírez, en la que nos encomendamos a Dios y a la vez pedimos la asistencia del Espíritu Santo durante todo el encuentro para que nos conceda su gracia y nos ilumine con su presencia.

Después la Eucaristía y de haber compartido el desayuno, a las 09:00 del sábado, se dio paso al tema “La respuesta a la vocación con una actitud de salida”, que fue impartida por nuestro Hno. Rodolfo Erburu, guardián de la fraternidad de Playas. En este primer tema se abordó el gran desafío que tenemos los vacacionados frente a una realidad familiar y social que se encuentra fracturada, en la que está reinando la falta de fraternidad con los otros. Iluminados por algunos textos bíblicos pudimos reflexionar la vida de algunos personajes que supieron responder al pedido que Dios les hizo y pudieron realizar la voluntad de Dios. Personajes como María, la madre de Jesús y madre nuestra; Jonás y los discípulos de Emaús, han respondido a la misión que Dios les ha encomendado y se han puesto en camino. Por lo que nos enseñan a confiar en Jesús, que nos ha llamado a seguir sus pasos en una espiritualidad concreta, hermanos menores capuchinos, que viven la fraternidad. Por consiguiente, el Espíritu que animó a aquellos personajes en su época, hoy nos empuja a una renovación en la vida interior de cada uno. La actitud de los discípulos de Emaús nos invita a “abrir nuestros ojos y ponernos en camino” dejándonos guiar por Jesús.

Terminada la charla, hubo un tiempo para reflexionar sobre el tema impartido. Después nos reunimos nuevamente para saludar e interactuar con los jóvenes aspirantes que acababan de llegar. Una vez que habían llegado todos los jóvenes el Hno. Luis Campoverde, coordinador del encuentro, nos dio las respectivas indicaciones para vivir el encuentro. A las 14:00 recibimos el segundo tema “los ejes centrales del carisma”, impartido por el Hno. Paul Jaramillo. Se profundizó en la realidad de nuestra sociedad, una sociedad que está marcada por la corrupción, en la que la economía no es igualitaria, donde la naturaleza se ve explotada por la ambición de los poderosos de la sociedad y en la que existe amargura y desesperación por la explotación a los más vulnerables. Por ende, nuestro deber como franciscanos capuchinos es ser profetas que anuncien la justicia y denuncien la injusticia que se comete en el lugar donde nos encontramos. Posterior a la plenaria del tema, se trabajó en grupos el cual ayudó a reflexionar nuestra manera de percibir la realidad social que nos rodea, además, se hace un cuestionamiento sobre, ¿qué actitud debemos tener frente a la misma?

El domingo 19 a las 09:00 se llevó a cabo la presentación de las etapas de formación, el aspirantado, postulantado, noviciado y el postnoviciado. Esto permitió despejar algunas dudas que había frente a cada etapa, ya que se respondieron a las preguntas hechas por los hermanos de las diferentes etapas. A las 20:00 se participó de la Misa con la comunidad parroquial, que fue presidida por el Hno. Rodolfo Arteaga y después nos dirigimos al salón para comenzar la noche de la alegría, donde participaron los grupos de la parroquia y los hermanos de la fraternidad.

El lunes 20 a las 10:00 se vivió una salida fraterna; partimos rumbo a la playa “El Pelado”, para tener una experiencia en donde se compartió y se experimentó de una manera más amplia el valor de la fraternidad, se realizaron experiencias como el deporte y dinámicas en las que se vieran involucrados todos los hermanos.

Finalmente, el martes 21 por la mañana iniciamos con la evaluación del encuentro, en la cual cada hermano compartió su experiencia personal, aportando con aspectos positivos, aspectos por mejorar y sugerencias para la organización del próximo encuentro.  Después de la evaluación nos dirigimos a la Eucaristía de cierre del encuentro, presidida por el hno. Rodolfo Arteaga. En la eucaristía, el hno. Rodolfo invitó a compartir a cada hermano su experiencia del encuentro con un sentido de acción de gracias a Dios. Terminada la eucaristía, nos dirigimos al almuerzo y se realizó la despedida.

 Erick Ibarra, postulante

Comentarios potenciados por CComment

Visitas:visitas

Záparos N50-67 y Cristóbal Sandoval - Telfs: 593 2 3302 373 / 2441 828 - Quito • Ecuador