COMUNICADO CER
Quito D.M., 16 de junio 2022
“Algunos tratan de huir de la realidad refugiándose en mundos privados, y otros la en frentan con violencia destructiva, pero «entre la indiferencia egoísta y la protesta violenta, siempre hay una opción posible: el diálogo. El diálogo entre las generaciones, el diálogo en el pueblo, porque todos somos pueblo, la capacidad de dar y recibir, permaneciendo abiertos a la verdad. Un país crece cuando sus diversas riquezas culturales dialogan de manera constructiva” (Fratelli tutti, 199)
Como Conferencia Ecuatoriana de Religiosas/os CER, vemos con profunda preocupación el deterioro de los valores democráticos, el tejido social y la creciente inestabilidad política que sufre nuestra Patria. Comprobamos que los enfrentamientos y polarizaciones promueven posiciones inflexibles que no ofrecen soluciones dignas para el ecuatoriano y ecuatoriana de a pie, que es quien padece los desencuentros de los líderes sociales y políticos.
Como Iglesia, nos unimos al llamado al diálogo ofrecido por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y deseamos levantar nuestra voz de solidaridad para con quienes caminamos en nuestros quehaceres pastorales y que hoy claman por un trabajo adecuado, la alimentación, educación y salud necesarias para sus familias. Manifestamos nuestro respaldo cercano y afectuoso hacia las hermanas y hermanos que en estos momentos pasan serias dificultades e inseguridad.
Como Vida Consagrada, pedimos para todo el pueblo ecuatoriano, de manera especial a nuestros líderes, valentía, serenidad interior, capacidad de escucha y disposición para establecer acuerdos que se sostengan en el tiempo con la seriedad que merece nuestra gente, en particular los empobrecidos de nuestra sociedad. Apelamos a la profundidad espiritual y valores humanos que nos caracterizan como Nación. Renovamos nuestro compromiso de prodigar esperanza y solidaridad desde la fe que profesamos. Con Jesús, promovemos una paz que exige justicia.
A María nuestra Madre, confiamos las decisiones que se darán en los siguientes días en la búsqueda del bien común que todos y todas necesitamos.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.