“Reavivemos la llama de nuestro Carisma”
ENCUENTRO DE FORMADORES DE LA CCA
Conocoto (Quito), del 16 al 30 de agosto de 2009
EVALUACIÓN DEL ENCUENTRO
1. ASPECTOS QUE QUEDAN PENDIENTES
Seguir trabajando a nivel personal y de cada circunscripción.
En la Pastoral Vocacional profundizar sobre el acompañamiento a personas maduras y clarificar los procesos que se deben seguir con personas de orientación homosexual.
Buscar la manera de llegar a los jóvenes de las subculturas urbanas y a aquellos que están alejados de la iglesia.
Profundizaren el tema de la reconciliación conmigo mismo, con el hermano y con Dios.
Profundizar relaciones entre los formadores de la CCA.
Buscar profesionales para el acompañamiento de los formandos, especialmente en el campo de la afectividad.
Reafirmar la vida de oración.
2. TEMÁTICA.
2.1. Contenidos
Los contenidos fueron muy buenos, enriquecedores y acertados.
Tratar el tema de la afectividad y psicosexualidad ayudó a un crecimiento a nivel personal y a la vez ilumina la tarea de la formación y de la Pastoral vocacional.
Lo reflexionado sobre el perfil del formador fue un tema apropiado para la realidad formativa.
Sugerencias
Que los expositores tengan más tiempo para compartir en diálogo personal con los hermanos, especialmente sobre los temas de afectividad y sexualidad (el padre Kevin). Continuar una temática similar en los próximos encuentros.
Profundizar más los temas referentes a la pastoral juvenil y vocacional.
2.2. Expositores
Excelentes en sus respectivas áreas: conocen el tema y parten de su propia experiencia, comprometidos, cercanas, dinámicos. Se destaca la participación del p. Kevin, Gabriela, Vladimir y Ana. Todos fueron muy concretos en sus planteamientos.
Ha enriquecido el encuentro la participación de mujeres: laicas y religiosas
Sugerencias
Se pudiera aclarar un poco más a los ponentes sobre el tema a tratar (Mons. Luis Cabrera).
Que los expositores hagan participar más a los oyentes.
2.3. Metodología
Fue acertada pues permitió avanzar al ritmo del grupo. La flexibilidad y el diálogo permitieron una buena reflexión.
Las exposiciones de trabajos en grupo ayudaron para clarificar y profundizar personalmente.
Sugerencia
Que se organicen más dinámicas.
No cargar el horario (primera semana).
Más momentos de oración y reflexión personal.
Método semejante para otros encuentros.
2.4. Materiales
Los materiales, copias, folletos fueron iluminadores y propicios para compartir y seguir profundizando; estuvieron actualizados, ordenados, breves y concisos.
Sugerencias
Que sean compartidos digitalmente.
3. LOGISTICA
3.1. Horario
Muy bien distribuido y cómodo, bien organizado, aunque la primera semana estuvo un poco sobrecargada, sin embargo hubo tiempo para compartir espontáneamente.
Sugerencias
Un día en la semana podría ser destinado a retiro y reflexión personal.
Almuerzo a las 12:30 porque es un horario muy incómodo para los temas y charlas.
Promocionar más el deporte, noches con más tiempo libre para el diálogo.
Respetar más la puntualidad.
3.2. Local
Buenas instalaciones, cómodas, amplias, ambiente óptimo, favorable para el encuentro. Bueno que los dormitorios hayan sido personales,
3.3. Comida
Muy buena, variada, rica y creativa, abundante, equilibrada, puntual.
Sugerencia
Agradecer a las hermanas por el servicio.
3.4. Recursos materiales
Excelentes, todo a tiempo, variados, y ayudaron para la formación, fueron suficientes.
Sugerencia
Comprar periódicos diarios, mejorar internet.
3.5. Economía
El prorrateo es un buen método para poner en práctica nuestro carisma capuchino, no existió derroche ni tacañería; la economía fue fraterna y solidaria
3.6. Paseos
Lugares muy bien escogidos, nos ayudan para conocernos y conocer, bueno para el compartir.
Muy buena la visita a la tumba de Mons. Proaño.
Sugerencias
El autobús tal vez mejor.
Ir a un solo lugar para tener más tiempo de conocer y compartir.
Conocer las fraternidades más cercanas.
3.7. Organización
Muy buen trabajo, se notó diálogo y planificación, se atendió a lo que se sugería, abierta a los cambios.
Sugerencia
Se pueden afinar detalles.
4. SERVICIOS
4.1. Cronistas
Buenos, responsables, mantuvieron informados a los hermanos sobre el trabajo, disponibles, esforzados, mucha madurez y dedicación.
Sugerencia
Que los países se involucren más.
4.2. Secretarios
Recopilaron toda la información con fidelidad, muy a la altura del trabajo, claros en sus conclusiones, tuvieron mucha paciencia y disponibilidad.
Sugerencias
Designar un equipo de secretaría exento de otras actividades.
4.3. Coordinación
Se notó un trabajo en equipo; fue bueno que hayan rotado a diario. Todo funcionó conforme fue planificado.
Los hermanos de la coordinación estuvieron atentos y orientaron adecuadamente todas las actividades.
Sugerencias
No sobrecargar con tantos ponentes.
4.4 Animación
Sugerencias
Faltó una comisión específica para esta área.
Faltaron algunas dinámicas para romper el sueño en ciertos momentos.
Que se organicen mejor los folletos de cantos.
4.5. Grupos
Se trabajó muy bien, hubo un ambiente de excelente confianza; tuvieron un papel fundamental.
Sugerencias
Que se roten frecuentemente.
4.6. Síntesis
Muy bien logradas, iluminaban el trabajo diario y recordaban las tareas realizadas el día anterior.
Sugerencia
Entregar las síntesis vía electrónica e ir tomando nota directamente desde un computador.
5. PARA EL SIGUIENTE ENCUENTRO
5.1. Otras sugerencias.
Incorporar en la evaluación un apartado para la liturgia.
Que se inviten a superiores de las fraternidades de formación.
Invitar a hermanos capuchinos expertos en los temas.
Incluir a algunos formandos del lugar.
Contemplar en algún momento del horario el rezo del rosario.
Que nos acompañe el hermano del Secretariado General de la Orden para la formación.
Que estos temas los tengan en cuenta los superiores mayores, y sean tratados en cada circunscripción.
Que se pidan con anticipación y con claridad los materiales requeridos para el encuentro.
5.2. Posibles temas para el próximo encuentro.
Elementos franciscanos para el acompañamiento en las crisis de la vida Religiosa, (La crisis existenciales en los hermanos, por qué tantas salidas de hermanos de la VR, acompañamiento psico-espiritual en la línea metodológica latinoamericana)
Espiritualidad e identidad franciscana capuchina. (como vivir los votos, la primacía de nuestra fraternidad sobre nuestras obras; fidelidad a la vocación.)
Otros
Fraternidades formadoras.
El nuevo mundo de los jóvenes.
Etapa del postulantado y noviciado con otras circunscripciones;
5.3. Lugares
Paraguay (preferentemente)
Venezuela
5.4. Fechas
Agosto 2011